
Hoy, en
Clarín, salió una nota muy interesante sobre la distribución del ingreso y demás. Las conclusiones y el título, indican que el 5% de los argentinos controla una cuarta parte de los ingresos del país. Para acceder a la nota hacé clic
acá.
Pero, por otro lado, en la misma nota salió el "perfil de los más ricos", algo así cómo el abc de los pudientes, el manual de bolsillo para saber si tenemos un amiguito que pertenece a la alta sociedad. Cabe señalar que cualquier semejanza con la realidad, no es pura coincidencia.
Así es alguien biean en nuestro país:
Perfil típico: Los consumidores de clase alta son, en general, empresarios, profesionales independientes exitosos, gerentes de alto rango.
Fuertemente hedonistas: Creen que siempre hay placeres por descubrir. Sus lugares emblemáticos son Patio Bullrich, Calle Alvear, Palacio Duhau y Hotel Faena, entre otros.
Marcas de lujo: Sus referencias son Etiqueta Negra, Audi, BMW, Gucci, Amex, Rapsodia, Cardón, Citi, Trossman, Baume & Mercier, Tag Heuer y Le Parc.
Idea: El concepto que generalmente marca la cotidianeidad del segmento más rico es: "Disfrutar el presente es la mejor manera de vivir un buen futuro".
Prioridades de la clase "top": Habitan en el mundo más que un país, a través de los viajes, las comunicaciones e Internet.
Consumen modas. Los productos globales forman parte de su cotidianeidad ("como sushi 3 veces por semana")